miércoles, 28 de mayo de 2008

Hoy recomiendo: Superflat, Takashi Murakami

Takashi Murakami es uno de los artistas contemporáneos más provocativos e internacionalmente reconocidos.

Desde este mes se expone en el Centro de Historia de Zaragoza una pequeña muestra de su obra. Ésta consta de una numerosa serie de litografías en papel con los extraordinarios y coloridos personajes de Murakami. En realidad son dos exposiciones que se complementan la una con la otra:

1. Takashi Murakami. Superflat (en colaboración con la empresa de gestión cultural Arte contemporáneo GACMA). Muy interesante su reflexión y punto de vista sobre el arte.

"A finales de los 90, Takashi Murakami trasladó, en un acto genuínamente pop, la iconografía kawaii y otaku a sus pintruas y esculturas, difuminando los límites entre el alta y baja cultura, entre arte y mercadotecnia. Murakami fue cabeza de puente en occidente de toda una generación joven de artistas japoneses que, bajo la común denominación de Superflat (lo plano como valor propio del arte japonés), muestran con éxito sus trabajos en EE UU y Europa".


2. Puni Puni. Miradas cruzadas sobre la creación gráfica entre 18 artistas japonesas y españolas.
Termina el 20/07/2008


"El idioma japonés es rico en onomatopeyas. PUNI PUNI, la que da título a esta exposición, se utiliza para describir el sonido de algo blando, mullido, dúctil. Es el sonido que emiten las cosas al ser achuchadas. Una parte considerable de la industria japonesa actual se dedica al diseño, producción y comercialización de objetos PUNI PUNI: personajes o muñecos de estilo infantil en sus diversas versiones de peluches, vinilos, capsule-toys, complementos de moda, gominolas, mascotas para empresas... Este revestimiento kawaii (dicho de los niños y de las cosas pequeñas y delicadas: bonito, gracioso, mono) que luce todo producto japonés es, sin duda, una de las características más reconocibles de la cultura visual nipona".


Al final, el arte también es un retrato, cuanto menos del artista, pero normalmente de la sociedad, en este caso la japonesa. Y creedme, no sale muy bien parada. 100% frivolidad.

No hay comentarios: